FIDEL CASTRO Y LA INVASIÓN SOVIÉTICA DE CHECOSLOVAQUIA

Muchos en el mundo condenaron la invasión, pero en la Habana, Cuba, el 23 de agosto de 1968 Fidel Castro se presentaba ante los estudios de la television nacional y en contradicción de su retórica anti-imperialista y en contra de la injerencia de un país en los asuntos internos de otro, no tuvo escrúpulo alguno en obedecer a la Unión Soviética y apoyar la imposición de un sistema politico en otro país a base de las armas y los tanques.

Read More
Michael Lima Comment
La eterna pobreza en Cuba

Donde peor le va a un pobre es en un sistema como el de Cuba que lo condena eternamente a vivir pobreza y en la indefensión ya que lo priva de tener voz y voto y le cancela sus derechos políticos y sus libertades individuales esenciales para generar el cambio que entre otras cosas le haga frente a la pobreza además de otros muchos problemas económicos, politicos y sociales. En otras palabras, el pobre en Cuba esta condenado a la eterna pobreza debido a la inmovilidad propia del sistema.

Read More
THE MUSEUM OF DISSIDENCE IN CUBA: PAST AND PRESENT

In Cuba, a country ruled by Latin America´s longest lasting dictatorship and one of the oldest dictatorships worldwide followed by China, North Korea and Saudi Arabia, a group of courageous artists got together in 2016 and decided to question uniformity of thought through the creation of the Museum of Dissidence.

Read More
If you believe in Freedom

If you believe freedom and human rights are universal principles and have no border. If you believe in standing up to the oppressor and raise a voice against tyranny in Cuba, Nicaragua, Venezuela, China, Russia, Iran, Hong Kong and anywhere freedom is on the line, I encourage you to visit DemocraticSpaces.com

Read More
Michael LimaComment
La educación en Cuba antes de 1959

Videos históricos de las escuelas publicas y las escuelas normales en Cuba durante la era republicana (1902-58) cuando los estudiantes aprendían valores civicos, amor a la patria inspirados en el apóstol José Martí como referente patriótico y no en las ideas de odio y exclusion del Che Guevara.

Read More
Michael Lima Comments
Malecón Habanero, 1958

Driving along Malecón in Habana, Cuba in 1959. Some of the landmarks along the way include de Maceo Park, Sarrá Building, Bacardí Building, National Hotel, Maine Monument.

El Malecón Habanero en 1958. Algunos de los puntos importantes en el camino incluyen el Parque Maceo, el edificio Sarrá, el Hotel Nacional y el Monumento del Maine.

Read More
Michael LimaComment
El Maleconazo: Testimonios/Eye Witness Accounts

"Estuvimos allí -, bajo el sol ígneo, desfilando y gritando en el Muelle de Luz, en el Castillo de la Fuerza, en el Malecón, salpicados por el agua de mar, gritando y desfilando, y enfrentando también nuestros puños a los palos y fierros de los matones y a las pistolas y metralletas de los centuriones y coreando también ¡Libertad! ¡Libertad!

Read More
Remembering El Maleconazo

On August 5, 1994 young people from the most humble neighbourhoods in Centro Habana and Habana Vieja took to the streets of Habana to demand FREEDOM and raise their voices against injustice and police brutality in Cuba. The rebellion was known as El Maleconazo as the uprising took place along a section of the Malecon area.

Read More
Las ideas de Oswaldo Payá inspiran

Me identifico con las ideas de Oswaldo Payá porque son todo opuesto a la ideología de odio y exclusión del Castrismo y porque las mismas sirven como referente importante en el establecimiento de la democracia en la Cuba del futuro.

Read More
Oswaldo Payá: For the right to have rights

As a tribute to Oswaldo Payá, I am starting my first blog post inspired by his democratic ideals and legacy. In sharp contrast to the anachronistic ideology of exclusion and hatred promoted by the Castro regime, Oswaldo Paya’s ideas are a moral reference for the future in Cuba.

Read More